Videoperformance Mindfuldance con Francesca Ferrari

E = mc² es una videoperformance de Mindfuldance realizada en colaboración con la coreógrafa Francesca Ferrari. La obra forma parte de su proyecto más amplio, Mindfuldance. El vídeo propone una investigación visual e inmersiva sobre cuerpo, identidad y conciencia, entretejiendo referencias filosóficas a pensadores como Ken Wilber (Beyond Boundaries) y la Bioenergética de Alexander Lowen.

El proyecto explora el vínculo profundo entre el yo y la forma física. Más que una simple documentación, el objetivo era construir un espacio visual activo. En este espacio, filosofía y movimiento escénico se fusionan. Filmamos una combinación de performance, voz y gesto. Así, el resultado devuelve momentos suspendidos entre quietud y energía, presencia y cuestionamiento interior.

Potenciar la Performance con VFX Sutiles y Montaje Cinematográfico

Mi aportación fue más allá de la dirección y la edición tradicionales. Utilicé intervenciones visuales sutiles (VFX) para amplificar la energía de la intérprete. No alteraron la dimensión meditativa de la pieza. Se trata de trazos digitales diseñados para dialogar con los movimientos y con el flujo sonoro. Esto enriquece el escenario blanco minimalista sin imponerse sobre él. El resultado es una experiencia sensorial potenciada. La performer parece dejar un eco visual etéreo que mantiene la atención en el cuerpo, la música y la reflexión filosófica.

El escenario desnudo se convierte en una tela neutra. Al mismo tiempo, funciona como un espejo para la exploración interior. Este estilo cinematográfico intencional asegura que cada gesto, ángulo, cambio de luz o corte resuene directamente con la pregunta central: ¿quiénes somos, física y espiritualmente?

Videoperformance Mindfuldance: Lenguaje Visual y Conceptual

Este proyecto refleja mi capacidad para traducir trabajos conceptuales complejos en un lenguaje cinematográfico atractivo y coherente. Un enfoque similar aparece en Esperimenti di Volo, otra videoperformance que dirigí para Enrico Maria Bellucci y Francesca Ferrari. Esa obra fue creada para acompañar la presentación de un libro y una exposición fotográfica. Emplea recursos cinematográficos para ilustrar sesiones terapéuticas únicas y temas de transformación y renacimiento.

Estas experiencias demuestran cómo la producción audiovisual puede ampliar e intensificar el impacto de una performance. Supera con creces la mera documentación. Ya sea desde la coreografía, el diseño sonoro o el uso preciso de VFX, me especializo en la creación de videoperformances conceptuales capaces de cuestionar la percepción del espectador y dejar una impresión duradera, tanto emocional como intelectual.

Descubre más proyectos en:

,